menu.gif
  Volver a la página principal  
 

¿Es un partido sólo para gays?
Mis datos, saldrán en algún sitio?

¿Un partido sin ideología?
¿Puedo ser representante del partido?
¿Existe algo para más jóvenes?
¿Un “gueto”?, ¿nos marginamos por crear un partido gay?
Restar votos, sumar votos…
¿Está algún grupo político detrás nuestro?
¿Pedimos dinero?
¿Por qué debo pagar para afiliarme?
Agradecimientos

¿Es un partido sólo para gays?
No. Es un  partido creado por y para el colectivo GLTB. Y para cualquier ciudadano  que esté de acuerdo con nuestro programa. Léelo antes de decidir nada. No nos prejuzgues. Podemos juntos cambiar muchas cosas.  Por separado, seguiremos siendo marginados como sigue lamentablemente sucediendo.

¿Mis datos, saldrán en algún sitio?
La ventaja de apoyar a Libertades Civiles, es que puedes hacerlo sin que nadie lo sepa. Cuando llegue el momento de las elecciones, podrás votar nuestro partido si lo deseas y defender así tus derechos, aunque en la vida cotidiana estés dentro del armario y nadie a tu alrededor conozca tu condición homosexual. Puedes defenderte sin tener que “dar la cara”. ¡Para eso estamos nosotros!.
No es que promulguemos que las personas que forman nuestro colectivo se escondan y sigan “dentro del armario”. Al contrario, luchamos porque puedan salir, sin tener consecuencias por ello. Como tampoco tiene consecuencias decir que eres católico, o vegetariano. Pero si por la razón que sea, has decidido ocultar tu homosexualidad,  nuestro deber, (y el de todos) es respetar tu derecho a ello, aunque luchemos porque un día no tengas que hacerlo. Pero puede ayudar desde el anonimato, ya que por la Ley de Protección de Datos, tus datos son custodiados en nuestra sede con total seguridad, y jamás saldrán a la luz pública.

¿Un partido sin ideología?
Muchas voces se han alzado criticando que no tengamos una “ideología” definida. Parece ser que en este país, el concepto de ideología es ser de izquierdas, de derechas o de centro, o de extrema derecha o extrema izquierda. La Real Academia de la Lengua define el término IDEOLOGÍA  como: “conjunto de ideas o creencias  que caracterizan una persona, escuela, partido etc.”.
Nuestras ideas, nuestras creencias están más que reflejadas en nuestro programa que está colgado en esta web. ¿Acaso pretender llevar acciones que permitan facilitar el acceso a los jóvenes a la vivienda es una cuestión de ser de izquierdas o derechas? ¿o propugnar que se luche de una forma mas exhaustiva contra la homofobia es una cuestión de ser de un lado u otro del espectro político?.
Si quien lee estas líneas espera visceralidad por nuestra parte hacia una u otra formación política, está en la página equivocada. No pretendemos quitar votos a nadie. Hay muchas personas que a no votan porque no creen en los políticos, y quieren personas que hablen su mismo lenguaje y tengan sus mismos problemas para que les representen.

¿Ya nos representan los partidos políticos actuales?. Sobre el papel si. E incluyen  en sus programas electorales algunas promesas (unas se cumplen otras no), para el colectivo GLTB. Pero que representa eso en su programa. ¿Un 1 % de sus acciones?.  Decir hoy en siglo XXI que ya no hay problemas con la homosexualidad, es vivir en la inopia. Los jóvenes siguen sufriendo bulling en el colegio. No se atreven a decírselo a sus padres. No todos vivimos en Barcelona o Madrid dónde hay más “permisividad o tolerancia” (curiosos vocablos que ya indica  la poca igualdad que tenemos).

Nuestra ideología es defender nuestro programa. Un programa, el único, en el que permitimos a los ciudadanos sugerirnos directamente temas que crean que hay que defender. No pretendemos restar votos sino sumarlos a quienes realmente nos apoyen y ayudar a la gobernabilidad del país, pero siempre que se defiendan nuestros  derechos de una forma activa.

¿Puedo ser representante del partido?
El partido está creando ahora su infraestructura para presentarse en Marzo del año que viene a las elecciones generales. Estamos buscando personas válidas, inteligentes, con facilidad de expresión, para representar al partido en cada provincia y ciudad, también para ser los candidatos a las listas electorales (diputados, alcaldes, regidores, diputados en las comunidades autónomas), e incluso el portavoz del partido y el presidente.
 Los fundadores no tienen intenciones ni afán de ser presidentes, ya que el partido será eminentemente democrático.

¿Existe algo para más jóvenes?
Si, las JUVENTUDES DEL PARTIDO DE LIBERTADES CIVILES para jóvenes de 12 a 25 años. En esta organización se llevan a cabo y se desarrollan todas las actividades encaminadas a mejorar la vida de los jóvenes gays, sus derechos y la ayuda a su situación personal. (Rechazo familiar, rechazo escolar, problemas psicológicos, etc…). Puedes afiliarte a las JUVENTUDES DE L PLCI, rellenando el impreso que hay en la página de inicio en la zona JUVENTUDES DEL PLCI.

¿Un “gueto”?, ¿nos marginamos por crear un partido gay?
Eso sería tanto como decir que los ecologistas son también un gueto de ecologistas. O los partidos nacionalistas, son un gueto de nacionalistas. El gueto lo forma quien desee formar parte de él. Nuestro partido no se ha llamado partido Gay, o algo similar.

Se ha llamado LIBERTADES CIVILES  porque es lo que defiende, las libertades civiles de todos los ciudadanos, pertenecientes o no al colectivo GLTB. Hay muchas cosas que cambiar, y los gobiernos de turno (nosotros ya sabemos que no gobernaremos) precisan de  alguien que les espolonee periódicamente. Ya se hace desde los colectivos y asociaciones que hacen una importante labor.

Pero es en el Congreso de los Diputados donde se promulgan las leyes que luego todos los españoles hemos de acatar. Pueden existir las ONGs, pero luego es el Gobierno que decide la política, que después las ONG han de corregir con su esfuerzo y su sacrificio. Si en el Congreso hubieran 3 o 4 diputados de un partido como el nuestro, la voz de las asociaciones y entidades del colectivo GLTB se vería multiplicada por diez, y su efectividad por 100. Dejémonos de discursos hipócritas. Nosotros no nos marginamos. En todo caso, nos marginan otros.

Restar votos, sumar votos…
Actualmente vivimos en un sistema prácticamente bipartidista. En estos momentos muy igualados. Y lo están porque el votante del PP es firme votante del PP. Y el votante del PSOE, es firme votante del  PSOE.  Pero hay cientos de miles de personas que ya no votan porque están desilusionadas del sistema. O porque ya no creen en unos y otros. No queremos restar votos a nadie, sino sumarlos a quien realmente  haga algo por nuestro colectivo. No somos un peligro. Seremos la el “Pepito grillo” en el Congreso si alcanzamos a lograr algún diputado.

¿Está algún grupo político detrás nuestro?
Unos han dicho que detrás nuestro está el PP, para restarle votos al PSOE.  Otros que es el PSOE quién está detrás, porque nuestros estatutos están “calcados” de los suyos (léanlos bien porque no es así, aunque si parecidos, lo reconocemos). Detrás nuestro no hay ningún partido político, ningún grupo económico. Solo personas con firmes convicciones, y que creen que las cosas se cambian en el Gobierno.

¿Pedimos dinero?
Lamentablemente no contamos con los millones de euros con los que cuentan los partidos que hay en el arco parlamentario actual. Hacer campaña es caro. Y presentarse en toda España más. Así que nos vemos obligados a “pedirte tu colaboración” para que nos ayudes con lo  que puedas. ¿O acaso creías que se puede hacer campaña gratis?

¿Por qué debo pagar para afiliarme?
Mantener un partido cuesta mucho dinero y de momento no tenemos ni subvenciones, ni aportaciones económicas privadas, por lo que debemos sufragar los gastos entre todos. Los cargos son ahora gratuitos, es decir; no cobramos por serlo, así el dinero es para los gastos del partido. Si ganamos varios escaños en las elecciones y obtenemos un número importante de votos, la legislación actual prevé entonces como financiarnos y los puestos principales de aquellos que se dediquen exclusivamente al partido, serán puestos retribuidos.

Agradecimientos
Agradecemos a todos los que nos están dando su apoyo y se ofrecen de mil formas desde todos los rincones de España, (y de fuera de  España también) para ayudarnos. A los que sin conocernos  ya se permiten criticarnos, solo decirles que respetamos sus creencias. Todos tenemos derechos a la discrepancia en libertad.

subir

 

 
     
Libertades Civiles


Libertades Civiles: C/Aribau 168-170 1º 1ra - 08036 - Barcelona. Tel: 622 054 460
Podeis colaborar económicamente con nosotros haciendo tu aportación en la siguiente cuenta bancaria:

2013 0621 24 0200615375

Todos los derechos reservados © - Mapa del Sitio.